1. Inicio
  2. youth
  3. Protéjase de Posibles Situaciones de Tráfico

Protéjase de Posibles Situaciones de Tráfico

Las situaciones del tráfico de personas no siempre son obvias. Tome medidas para mantenerse a salvo. Cuando le ofrecen o está pensando en tomar un nuevo trabajo:

  • Asegúrese de que el negocio sea legítimo.
    • Investigue la empresa en línea.Averigüe si se menciona en línea, tiene un sitio web o tiene reseñas de clientes o trabajadores.
    • Si la empresa está en los Estados Unidos, solicite el Número de identificación del empleador (EIN).
    • Llame al Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los EE. UU. al (800) 829-4933 para asegurarse de que la información que recibió sea precisa.
  • Si se reúne con el reclutador o empleador en persona:
    • Dígale a un amigo o familiar de confianza adónde va, con quién se reunirá y cuándo volverá.
    • Reunirse en un lugar público u oficina con otras personas alrededor.Pide información sobre el trabajo.Por ejemplo, pregunte sobre el tipo de trabajo que realizará, cuándo y dónde trabajará, qué, cuándo, cómo y con qué frecuencia le pagarán y quién será su jefe.
  • Pida hablar con otros empleados o clientes sobre su experiencia con la empresa.
  • No comparta su información personal, como su dirección, dirección de correo electrónico, número de teléfono, identificadores de redes sociales, su número de seguro social o información de cuenta bancaria con un reclutador o empleador si no se siente cómodo.
  • No pague tarifas de contratación.
  • Confié en su instinto.Si algo no se siente bien, por ejemplo, el reclutador o el empleador lo presiona para que acepte el trabajo o se pone a la defensiva cuando hace preguntas, cobra gastos que serán difíciles de pagar, el trabajo parece demasiado bueno para ser real, o simplemente no cree que sea una buena opción, no acepte el trabajo.

 Information based on National Human Trafficking Hotline safety tips, https://humantraffickinghotline.org/faqs/safety-planning-information.  

Enabled In-page Navigation