Breadcrumb

  1. Inicio
  2. newsroom
  3. Tres Hijas Berry Farms Pagará $200,000 en Demanda por Acoso Sexual de la EEOC
Press Release 06-28-2024

Tres Hijas Berry Farms Pagará $200,000 en Demanda por Acoso Sexual de la EEOC

Agencia Resuelve los Cargos Federales en Contra de Raspberry Farms que Acosó Sexualmente y Tomó Represalias de Trabajadores Agrícolas

CAMARILLO, California – Tres Hijas Berry Farms, LLC, pagará $200,000 y proporcionará medidas cautelares para resolver una demanda por acoso sexual y represalias presentada por los EE.UU. Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), anunció hoy la agencia federal. La EEOC presentó la demanda en nombre de un grupo de trabajadores agrícolas, cuyo idioma principal es el español.

La demanda de la EEOC dijo que Tres Hijas Berry Farms sometió a trabajadores tanto hombres como mujeres a un ambiente de trabajo hostil con contenido sexual en sus campos de Camarillo. El acoso sexual fue perpetrado por el supervisor de la granja e incluyó comentarios sexuales repetidos, frecuentes y ofensivos y tocamientos físicos no deseados. La demanda también incluye cuando los comentarios se hicieron al alcance del oído de otros supervisores y gerentes, ninguno tomó medidas correctivas. La EEOC dijo que Tres Hijas Berry Farms no supervisó el centro de labores, no investigó ni respondió adecuadamente a las quejas, no prestar importancia de quejas adicionales y tomó represalias contra quienes se quejaron.

Esa supuesta conducta violaba el Título VII de la Ley de Derechos Civiles de 1964, que prohíbe la discriminación por motivos mencionados, incluido el acoso sexual, y las represalias por quejarse de discriminación. La EEOC presentó una demanda (EEOC v. Tres Hijas Berry Farms, LLC, Caso No. 2:22-cv-01919-MWF-Ex) en el Tribunal de Distrito de los EE. UU. para el Distrito Central de California después de intentar llegar a un acuerdo previo al litigio. a través de su proceso de conciliación voluntaria.

Además de la ayuda monetaria, el decreto requiere que Tres Hijas Berry Farms establezca las siguientes medidas cautelares: nombrar un supervisor de EEO; revisar las políticas y procedimientos para que cumplan con el Título VII; garantizar que todos los empleados reciban capacitación sobre discriminación, acoso y represalias; y realizar auditorías para garantizar que los empleados, incluidos los supervisores y gerentes, rindan cuentas con respecto a la discriminación, el acoso y las represalias. Tres Hijas también instituirá procedimientos que incluirá una línea directa gratuita para reclamos y un proceso de quejas en línea, y mantendrá registros sobre estas, sus investigaciones y resultados.

El decreto permanecerá bajo la jurisdicción del tribunal durante los tres años.

"El acoso sexual sigue siendo un problema constante en la industria agrícola, donde los trabajadores pueden estar aislados unos de otros según su ubicación o idioma", dijo Anna Park, abogada regional de la Oficina del Distrito de Los Ángeles de la EEOC. “La EEOC seguirá dando prioridad a estos casos. Los empleadores de la industria agrícola deben comenzar a reconocer estos problemas actuales y realizar cambios drásticos para crear lugares de trabajo seguros y libres de acoso para sus empleados”.

La directora del distrito de Los Ángeles, Christine Park-González, dijo: “Esta situación nos fue informada por uno de nuestros socios comunitarios, Líderes Campesinas, sin las cuales quizás no hubiésemos podido brindar un alivio tan significativo a los trabajadores que fueron acosados y víctimas de represalias”.

Según su sitio web, www.liderescampesinas.org, La misión de Campesinas es fortalecer el liderazgo de las mujeres y jóvenes trabajadores agrícolas para que puedan ser agentes de cambio económico, social y político y garantizar sus derechos humanos.

Para obtener más información sobre la discriminación por acoso sexual, visite https://www.eeoc.gov/es/acoso-sexual. Para obtener más información sobre represalias, visite https://www.eeoc.gov/es/represalia.

Proteger a los trabajadores vulnerables y desatendidos de la discriminación laboral es una prioridad para la EEOC según el Plan Estratégico de Aplicación de la Ley para los años fiscales 2024 - 2028 https://www.eeoc.gov/strategic-enforcement-plan-fiscal-years-2024-2028(en inglés).

El Distrito de Los Ángeles incluye el centro y sur de California, el sur de Nevada, Hawái, Guam, Samoa Americana, la Isla Wake y la Commonwealth de las Islas Marianas del Norte con oficinas en Los Ángeles, Fresno, Las Vegas, San Diego y Honolulu.

La EEOC previene y repara la discriminación laboral ilegal y promueve la igualdad de oportunidades para todos. Más información está disponible en www.eeoc.gov/es. Manténgase conectado con las últimas noticias de la EEOC suscribiéndose a nuestras actualizaciones por correo electrónico.